Índice de contenidos
1.1 Introducción
1.2 Base legal del contrato
1.3 Datos de la sociedad
1.4 Servicios de la plataforma
2.1 Contenido del servicio de registro
2.2 Pedido del servicio
2.3 Precio y pago del servicio
2.4 Servicios intermediados y lugar de prestación
3.1 Prestación del servicio
3.2 Justificante financiero
3.3 Acceso a la factura y recibo
4.1 Comfortia
4.2 Auxil
5.1 Responsabilidad del solicitante
5.2 Reclamaciones y disputas de pedidos
6.1 Derecho de desistimiento
6.2 Contacto
6.3 Prácticas de presión indebida
7.1 Responsabilidad del operador
7.2 Disposiciones varias
1.1 Introducción
Las presentes Condiciones Generales de Contratación se aplican a todos los nombres de dominio (URL) que proporcionan el acceso oficial al sitio web (portal internacional independiente de registro), incluidas las aplicaciones móviles asociadas al sistema, subdominios y todos los servicios y superficies de red relacionadas.
Normativa aplicable: Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (sobre los derechos de los consumidores) y Directiva 2000/31/CE (sobre el comercio electrónico), así como las leyes nacionales relacionadas.
1.2 Base legal del contrato
El solicitante (comprador, visitante, usuario) está obligado a conocer y aceptar el presente documento si solicita un servicio de registro de vehículos a través de este portal.
La finalización del pedido mediante pago se considera aceptación de estas Condiciones Generales de Contratación (CGC/Términos y Condiciones).
Durante los principales pasos de la compra, el solicitante encontrará casillas de verificación (“checkboxes”) que contienen de forma concisa la información más importante, además de ofrecer enlaces directos al presente documento y a otros avisos legales requeridos.
Marcar estas casillas es un requisito previo imprescindible para finalizar el pedido; la selección activa de las mismas se considera una declaración legal expresa de aceptación por parte del solicitante. El consentimiento se considera vinculante – conforme al art. 6(1) y (4) de la Directiva 2011/83/UE – incluso si el solicitante no ha leído el CGC en su totalidad o si, posteriormente, no está de acuerdo con su contenido, siempre que el operador haya puesto fácilmente a disposición las condiciones y la aceptación se haya realizado de forma expresa.
Esta declaración legal también incluye el reconocimiento por parte del solicitante de que la formalización del contrato implica una obligación de pago y que – si el servicio se inicia inmediatamente después de la conclusión del contrato – tras su prestación no podrá ejercer el derecho de desistimiento (ver punto 6.1).
El contenido del contrato se determina por la legislación vigente y este documento de forma conjunta. El CGC documenta los derechos y obligaciones de las partes, las condiciones de celebración y ejecución del contrato, las normas de pago, las disposiciones de responsabilidad y las normas de desistimiento y recursos legales.
1.3 Datos de la sociedad
- Enternova Kft. H-2161, Csomád, Szent István utca 48.; NIF: 24892955-2-13 Nº registro mercantil: 13 09 186967
Número de identificación para documentos y servicios oficiales gubernamentales: 5-6127000034822/A
En adelante: operador (proveedor, agente, intermediario).
* La venta de viñeta para autopistas en Hungría se basa en el servicio centralizado de ventas móviles de Nemzeti Mobilfizetési Zrt.
Mostrar enlace al sitio oficial gubernamental
1.4 Servicios de la plataforma
El sistema en línea ofrece un servicio independiente e internacional de registro de vehículos, que permite registrar el pago de peajes de viñeta de varios países a través de una interfaz unificada.
El objetivo del servicio es proporcionar a los usuarios un registro rápido, seguro y cómodo, en una superficie multilingüe, aplicando diferentes métodos de pago y con atención al cliente disponible permanentemente.
El término “viñeta” es una denominación común en el lenguaje coloquial; sin embargo, el servicio ofrecido por la plataforma consiste en registrar electrónicamente el derecho de uso de las carreteras, no en la entrega física de una viñeta.
Durante la compra y en varios puntos del portal, especialmente en las casillas de aceptación obligatoria y en el resumen del pedido, el sistema indica claramente que el objeto del pedido es el servicio de registro de vehículos.
En algunos países, el sistema puede contar con la certificación como socio oficial, hecho que se indicará de forma explícita en la plataforma durante la compra.
Si tal indicación no aparece en un segmento concreto, el operador actúa como proveedor de registros independiente respecto de ese país, tramitando el encargo con los datos del vehículo proporcionados, y cargando dichos datos en el sistema oficial correspondiente.
El operador no verifica la relación entre la persona que realiza el pedido y el vehículo indicado; cualquier persona puede iniciar un encargo de registro de vehículo, independientemente de su vínculo con el vehículo.
El operador destaca en todo momento su estatus independiente, evitando expresamente el uso de denominaciones, símbolos, elementos visuales o diseños que sugieran vínculo con el portal estatal oficial de viñetas o con cualquier asociación oficial.
La comunicación se actualiza periódicamente en base al feedback de los clientes para evitar malentendidos y hacer inequívoca la naturaleza del servicio, especialmente teniendo en cuenta posibles ambigüedades por traducciones automáticas.
2.1 Contenido del servicio de registro
El servicio de registro de vehículos de la plataforma consta de dos elementos inseparables: (a) la gestión administrativa de registro y (b) la inscripción oficial del derecho de uso de la vía.
El operador cobra una tasa de registro de vehículos distinta a la tasa administrativa oficial, pero, durante el proceso de compra, ambos conceptos aparecen juntos como importe final incrementado con los impuestos,
de acuerdo con el art. 6(1) de la Directiva 2011/83/UE y el art. 11(1)-(2) del Decreto 45/2014 (II.26.) del Gobierno de Hungría, como presentación por defecto y resumen final a abonar del servicio.
Además de la inscripción oficial del derecho de uso, forman parte integral del servicio de registro los siguientes elementos:
-
Notificación por SMS sobre el registro exitoso
-
Atención al cliente 24/7
-
Servicio de garantía de cambio Comfortia (ver punto 4.1)
-
Servicio de gestión de multas Auxil (ver punto 4.2)
Normativa aplicable: art. 6(1) de la Directiva 2011/83/UE.
2.2 Pedido del servicio
Durante el pedido, el solicitante debe proporcionar todos los datos exigidos por el sistema de peaje correspondiente. Normalmente incluyen la categoría del vehículo, país (prefijo de matrícula), matrícula, fecha de inicio y periodo de uso del peaje, la zona de cobertura de la viñeta (país o región), y los datos de contacto del solicitante (correo electrónico, número de teléfono). Algunos países pueden requerir datos adicionales (por ejemplo, número de bastidor, pasaporte, nombre); estos requisitos no dependen del operador, sino del sistema de peaje oficial del país correspondiente.
Los detalles sobre el tratamiento de datos se recogen en la Política de Privacidad (disponible: enlaces diferentes según idioma – en el pie de página).
2.3 Precio y pago del servicio
La ventana resumen en la pantalla de pago muestra todos los datos ingresados en el pedido, así como el precio total del registro (incluyendo la tasa oficial del derecho de uso de la carretera). Así, sólo se muestra un importe total y final con impuestos incluidos. Este importe incluye todos los costes y tributos; el solicitante no tendrá costes adicionales ni en fases posteriores del proceso de pago ni después. La operación no implica ninguna suscripción automática o renovable, ni hay cargos ocultos futuros.
En el último paso aparece la pasarela bancaria, donde nuevamente se muestra el importe a pagar y la moneda. Esto garantiza que, antes de finalizar el pago, el solicitante pueda revisar y confirmar el importe total a abonar y la moneda utilizada.
Normativa aplicable: Directiva 2015/2366/UE (PSD2), Directiva 2011/83/UE (derechos del consumidor), trasposiciones nacionales de la Directiva 2005/29/CE de la UE.
2.4 Servicios intermediados y lugar de prestación
a) Para derechos de uso de carreteras válidos en Estados miembros de la Unión Europea, el proveedor actúa como agente en beneficio de los proveedores nacionales de peaje, intermediando el servicio para cada vehículo con los datos aportados.
El servicio online y la prestación de conveniencia del proveedor aplican el tipo de IVA vigente para autopistas del país correspondiente.
b) En países fuera de la UE – Bielorrusia, Moldavia y Suiza – el derecho de uso se considera prestación a un tercer país.
En estos casos de servicios online y de conveniencia, se aplica el tipo de IVA correspondiente a la sede del proveedor.
c) Tipos impositivos aplicables al servicio:
Bielorrusia – 27% IVA, Moldavia – 27% IVA, Suiza – 27% IVA,
Austria – 20%, Chequia – 21%, Rumanía – 21%, Eslovenia – 22%, Bulgaria – 20%, Lituania – 21%, Eslovaquia – 23%.
Normativa aplicable:
– Reglamento de Ejecución (UE) nº 282/2011, art. 31a(2)(j)
– Directiva 2006/112/CE de la UE, art. 47
La aceptación del servicio de registro se formaliza seleccionando las casillas obligatorias (“checkboxes”) que aparecen en la pantalla de pago.
El proveedor intermedia, por encargo y en nombre del solicitante, la adquisición del derecho de uso de carreteras en beneficio de los siguientes emisores:
Austria – ASFINAG (Autobahnen- und Schnellstraßen-Finanzierungs-Aktiengesellschaft), Schnirchgasse 17 (Austro Tower), Viena, 1030
Chequia – Fondo Estatal de Infraestructura Vial (Státní fond dopravní infrastruktury, SFDI), Sokolovská 1955/278, Praga 9, 19000
Rumanía – Empresa Nacional de Gestión de Infraestructura Vial (Compania Națională de Administrare a Infrastructurii Rutiere S.A., CNAIR), Bulevardul Dinicu Golescu 38., Bucarest (distrito 1), 010873
Eslovenia – DARS d.d. (Empresa Eslovena de Carreteras), Ulica XIV. divizije 4., Celje, 3000
Eslovaquia – Administración de Carreteras de Eslovaquia (Slovenská správa ciest, SSC), Dúbravská cesta 115/22, Bratislava – Karlova Ves, 84104
Bulgaria – Agencia de Infraestructura Vial – Administración Nacional de Peajes (Агенция „Пътна инфраструктура“ – Национално Тол Управление), Bulevar Nikola Petkov 86., Sofía, 1618
Suiza – Oficina Federal de Aduanas y Seguridad de Fronteras (Bundesamt für Zoll und Grenzsicherheit, BAZG), Taubenstrasse 16., Berna, 3003
Moldavia – Administración Nacional de Carreteras (Administrația Națională a Drumurilor S.A.), Str. Bucuriei 12A, Chisináu, 2004
Lituania – Via Lietuva AB (Dirección de Carreteras de Lituania), Kauno g. 22-202, Vilna, 03212
Bielorrusia – Dirección General de Belavtodor, Zagorodny per. 58A, Minsk, 220073
* La venta de viñeta para autopistas en Hungría se realiza a través del servicio centralizado de Nemzeti Mobilfizetési Zrt.
3.1 Prestación del servicio
Tras un pago correcto, el operador inicia sin demora la tramitación del pedido en el sistema del país de destino. Simultáneamente, el solicitante verá en la plataforma una ventana con una cuenta atrás indicando el tiempo estimado de tramitación, y recibirá un correo electrónico automático de confirmación inicial.
Esta confirmación señala claramente que la prestación – es decir, el registro del vehículo – ya ha comenzado, pero que hasta llegar la confirmación final el servicio no está completado y el derecho de uso está pendiente.
El tiempo de tramitación habitual es de 1 a 8 minutos (como máximo unos 16 minutos); en casos excepcionales (por ejemplo, sistemas externos sobrecargados), puede ser mayor.
Si el servicio no puede finalizarse en el tiempo de espera estimado y esto genera una demora inaceptable para el solicitante (por ejemplo, por un error externo ajeno al operador que provoque una demora adicional significativa), el operador anulará automáticamente el pedido. En tal caso, el solicitante recibirá por email y SMS aviso de cancelación; la transacción financiera se revierte (con reembolso total al medio de pago original) y el justificante correspondiente será marcado como anulado. Además, el sistema bloqueará temporalmente nuevas compras bajo las mismas condiciones, para evitar pedidos duplicados por intentos repetidos.
Una vez completado con éxito el registro del vehículo en el sistema del país de destino, el solicitante recibirá inmediatamente por email la confirmación final de cumplimentación, con todos los datos detallados del pedido, así como un enlace para descargar el justificante financiero (factura o recibo), enviado en un correo electrónico aparte.
El contrato se considera ejecutado una vez que el operador ha registrado íntegramente el vehículo solicitado – es decir, ha introducido y validado todos los datos obligatorios en el sistema de la autoridad correspondiente, ha obtenido el derecho de uso de la carretera y ha notificado la confirmación al solicitante. En ese mismo momento, el operador también envía un SMS informativo al número de teléfono proporcionado, para evitar malentendidos por fallos en la entrega de emails y asegurar la notificación multicanal propia de este servicio.
En algunos países no es posible realizar la denominada “compra adicional” incluso en caso de solapamiento parcial. Esto significa que, si el solicitante adquiere un derecho de uso para un periodo ya parcial o totalmente cubierto por una viñeta previa, el sistema no permite extender o complementar la validez anterior. En tal caso, la validez del nuevo peaje comenzará automáticamente justo después del vencimiento del anterior, por la duración exacta adquirida y abonada en el nuevo pedido.
Es importante destacar que, en este caso, debido a la legislación local y a las regulaciones oficiales del país correspondiente, no será posible reembolso.
Al realizar el pedido, el solicitante reconoce y acepta expresamente que cualquier posible desplazamiento temporal derivado de esta circunstancia está fuera de la responsabilidad del proveedor y no genera derecho a devolución.
3.2 Justificante financiero
Simultáneamente a la culminación del pedido, el sistema envía por email al solicitante un enlace para descargar el justificante financiero (factura o recibo). Si el solicitante no seleccionó la casilla “Solicito factura” durante la compra y no proporcionó datos fiscales, el sistema emite automáticamente un recibo.
El operador se reserva el derecho de rechazar la emisión o modificación posterior de factura por motivos administrativos o contables justificados, si el solicitante no la solicitó al comprar, proporcionó datos erróneos u omitió información esencial. La falta de factura posterior o ausencia de modificación no constituye un incumplimiento del servicio ni da derecho a reclamación o compensación, y no contraviene las normas contables o fiscales aplicables.
Normativa: art. 226 de la Directiva 2006/112/CE, y la Ley Húngara de IVA (Ley CXXVII de 2007), arts. 166(1), 169–171.
El justificante financiero recibido puede, según el país, mostrar el desglose de los costes (importe neto, impuesto, etc.), lo cual no contradice el hecho de que el precio fue anunciado como importe total con impuestos (punto 2.3). Por obligación fiscal, el operador debe reflejar en la factura el base imponible de la operación, el tipo fiscal aplicable y el importe del impuesto transferido.
Durante la compra, mediante el marcado de una casilla obligatoria, el solicitante declara haber comprendido el contenido de la compra (especialmente el servicio de registro y su precio total), obteniendo así información completa antes de firmar el contrato. (Esta información se muestra en una única, clara y visible pantalla de resumen).
No es posible emitir facturas con NIF para recuperación de IVA. No obstante, la factura o recibo emitido cumple con los requisitos de documentación establecidos en los arts. 6 y 9 de la Directiva 2013/34/UE, por lo que es válido para la contabilidad y acredita los costes incurridos.
El proveedor liquida sus operaciones a través del sistema OSS (One Stop Shop) de la Unión Europea exclusivamente para clientes no sujetos de IVA (operaciones B2C), mientras que las operaciones entre sujetos (B2B) no están cubiertas, conforme a los arts. 369a–369k de la Directiva 2006/112/CE.
Normativa: Ley CXXVII de 2007 sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido, especialmente los arts. 166(1), 169–171, y los arts. 369a–369k de la Directiva 2006/112/CE.
3.3 Acceso a la factura y al recibo
Tras una compra exitosa (normalmente en unos minutos), el sistema envía al correo electrónico un enlace para descargar la factura/recibo. Antes de la descarga, el sistema requiere verificación anti-robot CAPTCHA y confirmación de correo electrónico.
El justificante financiero estará disponible durante 365 días desde la compra a través del enlace enviado.
Normativa: art. 5(1) f) del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (RGPD), principio de integridad y confidencialidad de los datos.
4.1 Comfortia
El servicio adicional Comfortia aporta elementos de valor añadido más allá de los servicios de registro, de los cuales el solicitante puede beneficiarse en los siguientes supuestos:
-
Cambio por error en la matrícula: En caso de error tipográfico en la matrícula para derechos de uso inmediato o futuro, modificación gratuita (una vez).
-
Cambio del país de la matrícula: Corrección gratuita del código del país (en vigencia o futura), una vez.
-
Modificación de categoría del vehículo: Cambio de categoría seleccionada por error (inmediato o futura vigencia), incluso si la nueva supone mayor importe (el operador asume la diferencia), una vez.
-
Modificación de país de destino: Corrección de país seleccionado por error (vigencia inmediata o futura), incluso si no es posible normalmente en ese país, una vez.
-
Cambio de fecha de inicio de vigencia: Modificación gratuita de la fecha de inicio errónea (inmediata o futura), una vez.
-
Protección frente a errores tipográficos parciales: Validación automática (y, en su caso, manual) de los errores evidentes en los datos ingresados.
-
Opción de cancelación: Devolución completa para derechos de uso futuro, si la cancelación se solicita hasta 24 horas antes del inicio de la vigencia.*
* El plazo de 24 horas no restringe el derecho legal de desistimiento, sino que es una devolución voluntaria ofrecida por el operador antes del inicio del servicio, aplicada a toda la prestación, independientemente de la política del emisor original de la viñeta.
El sistema de protección de errores parciales garantiza que, si el solicitante comete un error evidente al ingresar los datos, primero el sistema lo detecta automáticamente y, si es necesario, interviene manualmente el operador. En ese caso, el administrador podrá solicitar datos de corrección o, de ser posible, realizar el cambio directamente sin intervención del solicitante. Este elemento del servicio ayuda a evitar multas administrativas injustas (por ejemplo, por registros inválidos por errores tipográficos).
Por pedido pueden solicitarse hasta dos correcciones Comfortia distintas por transacción; la protección por errores parciales no cuenta para este límite.
Todos los costes derivados del servicio Comfortia (gestión humana, nuevas tasas, diferencias de categoría superior, costes bancarios o de SMS, pérdidas por cambios de divisas) son asumidos íntegramente por el operador.
Las solicitudes Comfortia presentadas vía sistema de tickets suelen tramitarse en 10–25 minutos.
El servicio Comfortia es una garantía ofrecida voluntariamente por el operador, que no afecta ni limita los derechos legales del consumidor (por ejemplo, reclamaciones legales por prestación defectuosa).
* En caso de viñeta anual no es posible la cancelación; sólo se puede solicitar cambio.
4.2 Auxil
El servicio adicional Auxil, como parte del presente servicio de registro de vehículos, ofrece asistencia legal en los casos en que el solicitante reciba una multa relacionada directamente con el servicio aquí contratado.
Son casos típicos:
-
Compra tardía: El derecho de uso se adquirió tras acceder a una vía de peaje (o pasado el plazo de gracia), resultando en multa.
-
Errores de datos: Multa por error en matrícula o código de país al realizar el pedido.
-
Categoría de vehículo incorrecta: El peaje se pagó por una categoría incorrecta de vehículo, resultando en sanción.
-
País de destino erróneo: Registro de viñeta a país equivocado.
-
Código de país erróneo: Sanción a vehículo por código de país erróneo suministrado durante la compra.
En cualquiera de los casos anteriores, el solicitante podrá acudir al operador en un plazo de 180 días desde el pedido, presentando la multa oficial/documentación y todos los documentos relevantes; posteriormente puede solicitar la intervención activa del operador.
El operador, con apoyo legal externo de ser preciso, podrá actuar como representante ante la autoridad: presentando recursos, solicitando moratorias/fraccionamientos o pidiendo descuentos por vía de equidad.
En supuestos excepcionales y valorando la equidad, el operador podrá incluso reembolsar el importe de la multa (hasta 300 EUR) – incluso si se debió únicamente a error del solicitante. Esta compensación sólo será posible si, a juicio del operador, los fallos propios en el servicio han contribuido a la sanción o hay razón justificada de equidad. Esta decisión no es vinculante ni automática, y cada caso es valorado individualmente.
El uso del servicio Auxil no afecta los derechos legales del consumidor a recursos generales conforme a la ley. La ayuda ofrecida mediante Auxil es voluntaria por parte del operador y está orientada a apoyar la tramitación administrativa del solicitante, sin garantizar la anulación o reducción de la multa.
Auxil no cubre supuestos en los que el usuario entra en tramos para los cuales no tenía ni podía haber tenido validez el pedido (por ejemplo, tramos con peajes adicionales, puentes o túneles de pago).
5.1 Responsabilidad del solicitante
El hecho de realizar una transacción de pago exitosa no significa en sí mismo que el derecho de uso esté en vigor – la validez de la viñeta sólo se produce cuando el usuario recibe todas las confirmaciones necesarias y verifica la exactitud de los datos en ellas (datos del vehículo, personales, fecha, país, etc.). Los comprobantes de pago (recibo, factura, identificador de la transacción) no otorgan por sí solos el derecho a utilizar la vía.
Ante reclamaciones o daños, sólo el derecho de uso efectivamente activado (o su ausencia) podrá servir como base de reclamación. Sólo debe accederse a vías de peaje cuando el usuario certifique que posee el derecho electrónico correspondiente vigente y que sus datos coinciden con los ingresados en la compra.
El operador cumple los pedidos únicamente según los datos proporcionados por el solicitante, y no está obligado a comprobar si el solicitante ya contaba con un derecho vigente para el mismo periodo, o si la categoría, matrícula o país indicados son correctos.
El sistema, no obstante, realiza comprobaciones técnicas del formato de matrícula y, si se detectan posibles errores o inversiones de país de origen y destino, muestra advertencias para ayudar a la introducción correcta de datos.
El solicitante asume plena responsabilidad por la exactitud de los datos introducidos y reconoce que el operador no responderá por los daños derivados de errores en los mismos (categoría errónea, error en la matrícula, país mal indicado, destino incorrecto, etc.).
El solicitante no tendrá derecho a reembolso por alegar que ya poseía un derecho de uso vigente para el periodo y vehículo adquiridos (total o parcialmente), ni porque el servicio podía haberse obtenido en otros canales/dealers o a menor precio.
La verificación de la validez es siempre responsabilidad del solicitante. Asimismo, debe aguardar la prestación del servicio y sólo utilizar vías de peaje una vez que disponga del derecho correspondiente y vigente.
El solicitante es responsable de aceptar la prestación del servicio cuando ésta ha sido realizada correctamente según los datos aportados. Si un solicitante, por duda, no verifica la validez y repite el pedido varias veces, y todos se ejecutan, los importes duplicados no son reembolsables salvo que la ley disponga lo contrario.
Ante compras reiteradas e injustificadas, el operador podrá, por razones de equidad, devolver importes duplicados, pero no está obligado a ello. Si el solicitante repite el pedido antes de que venza el periodo de protección (véase punto 3.1) y sin consultar, asume el riesgo de duplicidad.
5.2 Disputas y reclamaciones de pedido
Durante el proceso de compra, el solicitante debe aceptar mediante casillas (“checkboxes”) elementos que requieren confirmación activa en cumplimiento de la Directiva 2011/83/UE; este paso es obligatorio para finalizar el pedido. Su fin es asegurar que el usuario ha leído y acepta expresamente las CGC, la Política de Privacidad y demás avisos legales. En las pantallas de pago y pasarela bancaria, el importe total e íntegro aparece al menos en dos ocasiones de modo inequívoco (incluyendo divisa). Por razones fiscales, el desglose podrá aparecer en la factura/recibo, pero esto no afecta la validez del importe total comunicado durante la compra.
Finalizada la compra, el solicitante no está legitimado a impugnar la cuantía retirada o el concepto facturado si los vio y aprobó expresamente antes de pagar. No procede tampoco la devolución parcial o total alegando que el servicio era o pudo ser más barato en otro canal, o que el usuario no leyó las condiciones, malinterpretó el precio o la moneda, o decidió no usar el servicio.
Es responsabilidad del solicitante aguardar la finalización del servicio y viajar en vías de peaje sólo con derecho válido. Deben respetarse además las normas específicas de tramos de peaje extra (puentes, túneles); los daños derivados de ignorar éstas no son imputables al operador. En muchos casos, el proveedor informa al solicitante de los tramos especiales relevantes para la compra, pero la prioridad es siempre respetar la normativa local y señalización en ruta; el usuario emplea los tramos no cubiertos por la viñeta nacional/provincial bajo su entera responsabilidad.
6.1 Derecho de desistimiento
(A) Si el derecho de uso no ha entrado en vigor: En tal caso, la compra puede cancelarse antes del inicio de la vigencia. La cancelación debe solicitarse mediante el formulario de contacto online; tras esto, el operador enviará una declaración de desistimiento a completar y firmar, que el solicitante deberá devolver escaneada/fotografiada con firma, al menos 24 horas antes del inicio. Tras recibirlo, el importe íntegro se reembolsará automáticamente al mismo medio de pago utilizado (no es posible especificar una cuenta distinta). El proceso de devolución se inicia en pocas horas tras la recepción y, según la entidad, el abono suele aparecer en 1–3 días laborables. En ocasiones, el reembolso no aparece como nuevo cargo, sino como reversión de la transacción previa.
“Siempre que el solicitante presente correctamente la declaración de desistimiento al menos 24 horas antes del inicio de la vigencia, el importe será reembolsado íntegramente.”
(B) Si el derecho de uso ya ha entrado en vigor: La prestación activa (ya en vigor) no puede cancelarse ni reembolsarse.
Sólo será posible modificación limitada mediante el servicio Comfortia (punto 4.1). Una vez iniciada la vigencia, el servicio de registro se considera prestado, lo que – según las normas europeas y nacionales de consumo – excluye el desistimiento, reembolso o disputa posterior del contrato.
Normativa: art. 16(a) de la Directiva 2011/83/UE (excepción a desistimiento por servicios completamente prestados), y art. 29(1)(a) del Decreto Húngaro 45/2014 (II.26.).
6.2 Contacto
En el pie de página del sitio hay contacto directo con atención al cliente permanente (formulario online). El servicio está disponible todos los días del año, 24h; el tiempo de respuesta medio es de 1–15 minutos (dependiendo del volumen). Tras seleccionar el motivo, el solicitante puede también notificar si no ha recibido el pedido. En tal caso, el operador reenvía todos los correos previos (normalmente tres) y repite el SMS, pudiendo utilizar esta función una sola vez por pedido; si persiste el problema, puede abrirse un nuevo ticket. Los tickets recibidos suelen responderse en 1–15 minutos, con acciones y respuestas según caso.
El contacto se permite desde cualquier email válido aceptado por el sistema. No obstante, por motivos de privacidad y seguridad sólo se atenderán solicitudes que puedan vincularse fehacientemente a un pedido registrado en el sistema.
Solicitudes en nombre de terceros o desde emails distintos al del pedido no serán gestionadas, aunque el solicitante alegue ser familiar, apoderado, gestor, etc. Tales gestiones cruzadas sólo se aceptarán si el solicitante original autoriza previamente de manera clara y por escrito, adjuntando poderes y documentación en el formulario (con firma y garantías de privacidad).
El operador, además de cumplir legalmente con sus obligaciones, es libre para elegir los canales de comunicación.
No se facilita ningún número de teléfono ni dirección de correo única; el contacto es sólo a través del formulario online.
Así, el operador cumple íntegramente con la legislación – especialmente el art. 5(1)c) de la Directiva 2000/31/CE (contacto electrónico directo) y el art. 21 de la Directiva 2011/83/UE (coste de contacto telefónico).
En determinados periodos puede utilizarse una ventana de “chat” para contacto rápido en la interfaz; la falta temporal o ausencia de este canal no podrá reclamarse, ya que es un canal accesorio dirigido principalmente a nuevos visitantes.
Tras realizar el pedido con éxito debe esperarse a su ejecución (habitualmente 1–8 minutos), pues no es posible abrir tickets de soporte respecto a ese pedido hasta que finalice (por ejemplo, "no he recibido mi pedido").
Dado que el nuevo pedido entra en lista de espera de procesamiento, tampoco será posible solicitar cambio o cancelación antes de completarse.
La solicitud de modificaciones podrá presentarse un minuto después de la ejecución del pedido (envío de SMS/email), considerando las condiciones Comfortia (4.1).
6.3 Prácticas de presión indebida
La solicitud de devolución o reclamación del solicitante sólo se considera válida si se presenta de buena fe y conforme a la ley.
No se considera reclamación de buena fe cualquier intento basado en presiones desproporcionadas, amenazas o acciones que perjudiquen la reputación del operador.
El operador podrá rechazar sin mérito tales reclamaciones y, si es necesario, emprender acciones legales para finalizar las prácticas ilegales y proteger sus intereses.
Normativa: arts. 8–9 y punto 24 del anexo I de la Directiva 2005/29/CE sobre prácticas comerciales desleales (prohibición de prácticas agresivas).
* Nota: estos principios aplican también, de forma análoga, al consumidor.
6.3 Proceso de contracargo bancario (chargeback)
Ante cualquier disputa, reclamación o problema detectado, el solicitante debe contactar primero con el servicio de atención al cliente del operador, intentando resolver la incidencia directamente o a través de mecanismos oficiales de resolución alternativa de disputas (ADR), conforme a la Directiva 2013/11/UE.
Iniciar un contracargo bancario (chargeback/dispute con la entidad emisora) sin previo aviso al operador puede considerarse violación contractual y de buena fe, especialmente si el servicio se prestó conforme a las CGC y el solicitante hizo uso del mismo (friendly fraud).
El operador tiene derecho a documentar el uso indebido o injustificado de procesos de contracargo, oponerse oficialmente ante el proveedor de pago, y excluir al solicitante de nuevos servicios. En caso de fraude grave o reiterado, el operador podrá reclamar daños y perjuicios, especialmente si el chargeback genera daño económico o reputacional, o causa restricciones o rescisiones con la entidad de pago. Estos casos se evaluarán y resolverán conforme a la legislación aplicable.
Normativa: arts. 6(1)-(2) de la Directiva 2005/29/CE (prohibición de prácticas comerciales engañosas), lo dispuesto en la Directiva 2013/11/UE (ADR), y art. 6:142 del Código Civil húngaro (responsabilidad por daños contractuales).
7.1 Responsabilidad del operador
El operador no es responsable por los daños causados por errores o datos incorrectos (por ejemplo, matrícula errónea, categoría mal indicada, etc.) proporcionados por el solicitante, ni si el usuario no esperó la llegada de las confirmaciones o no verificó su contenido.
El operador tampoco es responsable por fallos en la entrega de notificaciones si se deben a errores en los contactos proporcionados (email/teléfono), siempre que el sistema indique correcto el envío.
Si el registro no puede completarse por causa objetiva, la única responsabilidad del operador es el reembolso total al medio de pago original.
El operador se compromete a registrar los pedidos en los sistemas oficiales correspondientes, de acuerdo con los datos suministrados, dentro del plazo estimado y enviar confirmación detallada del servicio.
Solventa con premura cualquier falla técnica surgida bajo su ámbito, proporcionando, si procede, repetición del servicio, corrección o reembolso proporcional.
El operador debe realizar el tratamiento de datos conforme a las normas de protección de datos vigentes – especialmente el RGPD – y mantener adecuadas medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad.
7.2 Disposiciones varias
Si cualquier disposición del presente documento resultara inválida, ilegal o inaplicable, ello no afecta al resto de las disposiciones del CGC, que continúan en vigor. En ese caso, la disposición afectada deberá interpretarse o sustituirse de acuerdo a la intención original de las partes y la ley aplicable.
La omisión ocasional del ejercicio de cualquier derecho por parte del operador no se considerará renuncia al mismo. La renuncia sólo será válida mediante declaración expresa y por escrito.
El hecho de que el operador no aplique estrictamente alguna condición no implicará renuncia a su aplicación en el futuro.
El uso de la plataforma y la solicitud del servicio por parte del solicitante presupone el conocimiento y aceptación de las posibilidades, funcionamiento, limitaciones técnicas y riesgos de la compra por internet, así como que el usuario no ha detectado fallos en el funcionamiento de la plataforma, ha visualizado todos los datos necesarios y ha entendido y aceptado irrevocablemente el contenido de las casillas informativas obligatorias de la compra.
7.3 Normativa aplicable
El presente contrato y servicio se rigen por la normativa de la Unión Europea y, para servicios en Hungría, por la legislación húngara vigente. Son de especial relevancia y fundamento del CGC las siguientes normativas:
-
Directiva 2011/83/UE – sobre los derechos de los consumidores (según el art. 16(a), no existe derecho de desistimiento en servicios prestados totalmente)
-
Directiva 2000/31/CE – sobre el comercio electrónico (especialmente los requisitos de información del art. 5)
-
Directiva (UE) 2015/2366 (PSD2) – sobre servicios de pago (especialmente sobre autenticación reforzada y pagos seguros)
-
Directiva 2006/112/CE – sobre el sistema común del IVA
-
Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) – sobre protección de datos (principios y requisitos de seguridad de los datos personales)
-
Ley húngara V/2013 (Código Civil) – disposiciones generales de contratos y responsabilidad civil
-
Directiva 2005/29/CE – sobre prácticas comerciales desleales (prohibición de prácticas engañosas y agresivas)
-
Directiva 2013/11/UE (ADR) – sobre resolución alternativa de litigios de consumo (procedimiento de mediación)
-
Decreto 45/2014 (II.26.) del Gobierno de Hungría – sobre las normas detalladas de los contratos de consumo (transposición de la Directiva 2011/83/UE)
-
Reglamento (UE) 2022/2065 (DSA) – sobre servicios digitales, respecto del cual el operador organiza su gestión, aunque la plataforma no constituye una plataforma intermediaria según el DSA.
- Reclamaciones y recursos: El solicitante puede remitir su reclamación al servicio de atención al cliente del operador (punto 6.2). Si la controversia no se resuelve, el solicitante podrá acudir a la autoridad local correspondiente de resolución de conflictos (ADR) o a la vía judicial. También puede utilizar la plataforma de resolución online de litigios (ODR) de la Comisión Europea (acceso: https://ec.europa.eu/consumers/odr).
Actualizado: 10.10.2025